logotipo mobile lateral
Blog
28/02/2025

Maneras de dar de baja un coche sin llevarlo al desguace

Maneras de dar de baja un coche sin llevarlo al desguace

Dar de baja un coche sin llevarlo al desguace es posible a través de diferentes opciones legales. La más común es la baja temporal, que permite suspender la circulación del vehículo sin deshacerse de él. Se solicita en la DGT con el permiso de circulación, ficha técnica y DNI del titular. 

Otra alternativa es la baja por exportación, si el coche será utilizado en otro país. Para ello, es necesario presentar un justificante de transporte internacional. En casos excepcionales, también se puede hacer esto si se destina a fines específicos, como coleccionismo o uso privado en terrenos particulares. Es importante realizar el trámite correctamente para evitar impuestos y multas. 

¿Qué coches se pueden dar de baja sin llevarlo al desguace?

No todos los coches pueden darse de baja sin llevarlos al desguace, pero hay excepciones en las que la DGT permite la baja sin necesidad de achatarrarlo. Estas son algunas situaciones en las que es posible: 

  1. Coches en baja temporal. Si el propietario no quiere deshacerse del vehículo, pero no lo usará por un tiempo, puede solicitar la baja temporal en la DGT. 
  2. Vehículos históricos o de colección. Si el coche es un modelo clásico o tiene valor histórico, puede conservarse sin necesidad de ser destruido. 
  3. Exportación a otro país. Si el vehículo será utilizado fuera de España, puede tramitarse una baja por exportación. 
  4. Uso privado en terrenos particulares. Algunos propietarios optan por conservar coches para repuestos o actividades privadas fuera de la vía pública. 

Pasos a seguir para dar de baja un coche sin llevarlo al desguace 

Dar de baja un coche sin llevarlo al desguace es posible en determinadas circunstancias, como la baja temporal, la exportación o el uso privado en terrenos particulares. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar este trámite correctamente. 

  • Elegir el tipo de baja adecuada. Antes de iniciar el proceso, es importante decidir qué tipo de baja necesitas: temporal (si deseas conservar el coche sin usarlo por un tiempo), por exportación (si planeas venderlo o utilizarlo en otro país) y definitiva excepcional (ara casos concretos, como vehículos históricos o de colección). 
  • Reunir la documentación necesaria. Para tramitar la baja, necesitarás los siguientes documentos: DNI o NIE del titular del vehículo, Permiso de circulación del coche, Ficha técnica del vehículo, y justificante de exportación, si el coche será trasladado a otro país. 
  • Solicitar la baja en la DGT. El trámite puede realizarse de dos maneras: Online (a través de la sede electrónica de la DGT con certificado digital) y presencial (en una Jefatura de Tráfico con cita previa). 
  • Pagar las tasas correspondientes. Si es baja temporal son 8,67 € y si es por es gratis. 
  • Recibir la confirmación de la baja. Tras completar el proceso, la DGT emitirá un justificante de baja. Este documento es importante para evitar impuestos y responsabilidades futuras. 
Cuánto cuesta dar de baja un coche sin llevarlo al desguace

Razones para dar de baja un coche sin llevarlo al desguace 

Existen diversas situaciones en las que un propietario puede necesitar dar de baja un coche sin llevarlo a un centro de desguace. A continuación, te explicamos las razones más comunes: 

  • Baja Temporal por su falta de uso. Si no vas a utilizar el vehículo durante un tiempo, puedes solicitar una baja temporal para evitar pagar impuestos como el Impuesto de Circulación. Esta opción es útil en casos de: vehículos en reparación prolongada, propietarios que no desean vender, pero tampoco usar el coche y personas que se trasladan temporalmente al extranjero. 
  • Venta o Exportación a Otro País. Si decides vender tu coche fuera de España o hacer el traslado a otro país, puedes solicitar la baja por exportación. Esto es importante para que dejen de generarse impuestos y responsabilidades legales en España. 
  • Vehículo Histórico o de Colección. Los coches clásicos o de colección pueden mantenerse en propiedad sin ser enviados al desguace. En estos casos, los propietarios pueden solicitar una baja temporal o convertir el vehículo en histórico, lo que ofrece beneficios fiscales y de circulación. 
  • Uso Privado en Fincas o Terrenos Particulares. Algunos propietarios utilizan vehículos en terrenos privados sin necesidad de que circulen en vías públicas. En este caso, una baja temporal es la mejor opción para evitar pagos innecesarios. 
  • Conversión en Fuente de Recambios. Si deseas usar el coche como fuente de piezas para otro vehículo, puedes darlo de baja temporalmente y conservarlo sin necesidad de enviarlo a un desguace. 

Cuánto cuesta dar de baja un coche sin llevarlo al desguace 

Las tarifas varían según el tipo de baja que se solicite. En el caso de la baja temporal, la DGT establece una tasa de 8,67 euros. Esta opción es útil para quienes no utilizarán el coche por un tiempo y desean suspender su circulación para evitar el pago del Impuesto de Circulación. Por otro lado, la baja por exportación es completamente gratuita. Para ello, es necesario presentar documentación que acredite que el vehículo será utilizado en otro país. 

En cuanto a la baja definitiva excepcional, que se aplica a casos como vehículos históricos o de colección, el precio es variable. Dependiendo del trámite, pueden existir gastos administrativos adicionales. Es importante recordar que, si el vehículo tiene multas pendientes o impuestos impagados, será necesario regularizar su situación antes de completar el proceso de baja. 

Consigue tu coche a tan solo un click
Información al detalle sin compromiso

¡Contacta!
renting coches
Otras noticias que pueden interesarte
Aquí tienes más contenido sobre quieromirenting.es
Traspasar un renting
precio combustibles españa 2025

¿Cuál es el precio de la gasolina y diésel en España? Descúbrelo…

Qué es el renting sin límite de kilómetros

Descubre las particularidades del renting sin límites de…

Quiero mi Renting
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


Quiero mi Renting
¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible