IVTM: qué es

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, IVTM, es un sinónimo del conocido impuesto de circulación. Es un impuesto obligatorio que lo tienen que pagar cada año todos los vehículos, independientemente de que no se utilicen. Es decir, el propietario del vehículo registrado tiene que abonarlo en caso de que sean aptos para circular. Aunque no lo conduzcas, si sigue estando en buen estado y funciona tiene que abonarse la tasa correspondiente.
El importe es diferente en cada localidad, ya que dependen de varios factores: potencia fiscal en caballos, el tipo de vehículo, e incluso motorización. De hecho, existen algunos coches que cuentan con bonificaciones fiscales, como los diseñados para personas de movilidad reducida.
IVTM: cuánto se paga
El IVTM es un impuesto que deben pagar los propietarios de vehículos en España. Su importe varía según el municipio, ya que cada ayuntamiento establece sus tarifas dentro de unos límites fijados por el gobierno. La cantidad a pagar depende de factores como la potencia fiscal del vehículo, el tipo (turismo, moto, camión) y el impacto ambiental. En ciudades como Madrid o Barcelona, las tasas son más altas que en localidades pequeñas. Existen bonificaciones para vehículos eléctricos o históricos. El pago suele realizarse anualmente y su impago puede generar recargos o sanciones.
Impuesto de circulación: cada cuanto se paga
El IVTM se apaga anualmente, donde los ayuntamientos se encargan de cobrarlo, aunque no todos lo cobran los mismos días o meses. Por lo general, el IVTM se paga a principios de cada año, es decir, febrero o marzo. Si quieres que sea un pago automático sin que se te olvide pagarlo, tienes la opción de domiciliarlo
Cómo calcular el impuesto de circulación
Para calcular el impuesto de circulación hay que tener en cuenta una serie de factores, ya que cada ayuntamiento impone la cantidad a pagar según una serie de características del vehículo:
- Potencia fiscal, medido en caballos fiscales. Es un aspecto técnico que va ligado al fiscal, donde los caballos de fuerza del vehículo dependerán de cúanto tendrá que pagar el titular. Cuanto mayor sea la potencia, expresada en CV, mayor será la cantidad a pagar. Por ello, los deportivos pagan más que el resto debido a su alto rendimiento.
- Tipo de vehículo. Para calcular cuánto hay que pagar hay que determinar el tipo: motos, autobús, camión, tractor, ciclomotor, remolque o semirremolque impulsado por un coche, y turismo.
- Normativa municipal del ayuntamiento. Cada localidad y respectivo ayuntamiento establece las tarifas, plazos y eximiciones de pago. La ordenanza municipal establece la escala y tramos de pago.
- Bonificaciones o exenciones. Hay determinados vehículos, como los históricos o especiales, que pueden estar exentos parcial o totalmente de su pago.
Calcular IVT Madrid
Aquí te enseñamos a cómo calcular el IVTM en Madrid. La tarifa varía según la categoría del vehículo (turismo, moto, camión, etc.) y se basa en una escala establecida por el Ayuntamiento de Madrid. El pago del impuesto de circulación en Madrid depende sobre todo del tipo del vehículo, fuerza fiscal, plazas, cilindradas y capacidad máxima de carga útil. Los vehículos que más pagan son los camiones y autobuses debido a sus dimensiones superiores y su mayor potencia en sus respectivos motores.
Por ejemplo, en 2024, un turismo con hasta 8 CVF paga 20€, mientras que uno con más de 20 CVF puede superar los 224€. Además, existen bonificaciones, como un 75% de descuento para vehículos ECO y una exención total para eléctricos cero emisiones. El cálculo exacto se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Madrid, introduciendo la matrícula o los datos técnicos del vehículo.

Turismos
Este tipo de vehículo es el segundo que menos paga de IVTM, ya que sus prestaciones sumado a sus medidas no requieren de mucha potencia del motor. Aquí te dejamos la cantidad exacta a cobrar:
Turismos | Cuota anual |
Menos de 8 caballos fiscales | 20€ |
De 8 a 11,99 caballos fiscales | 59€ |
De 12 a 15,99 caballos fiscales | 129€ |
De 16 a 19,99 caballos fiscales | 179€ | Más de 20 caballos fiscales | 224€ |
Motocicletas
Este tipo de vehículo es el que menos paga, ya que su porcentaje a pagar se mide en base a a sus respectivas cilindradas. Calcúlalo tú mismo a través de esta tabla:
Motocicletas | Cuota anual |
Menos de 125 CC | 7€ |
Entre 125 y 250 CC | 12€ |
Entre 250 y 500 CC | 27€ |
Entre 500 y 1.000 CC | 60€ | Más de 1.000 CC | 121€ |
Camiones
Este tipo es de los que más tienen que abonar, ya que su potencia fiscal es superior a la media, posicionándose entre los más altos del ranking. De hecho, se calcula en base a capacidad útil de carga. Comprueba por ti mismo cuánto tienes que pagar cada año:
Camiones | Cuota anual |
Menos de 1.000 kg de carga útil | 73€ |
De 1.000 a 2.999 kg de carga útil | 149€ |
De 2.999 a 9.999 kg de carga útil | 213€ |
Más de 9.900 kg de carga útil | 266€ |
Autobuses
Este tipo es el que más tiene que pagar dentro del ranking, ya que se mide en base a la capacidad de albergar pasajeros, donde cuanto mayor sea el número de integrantes más tendrá que pagar. Aquí te dejamos sus cifras exactas:
Autobuses | Cuota anual |
De menos de 21 plazas | 145€ |
De 21 a 50 plazas | 212€ |
Más de 50 plazas | 266€ |
Tractores
Mucha gente tiene dudas sobre si se mide en base a su peso o caballos. Se mide igual que las motocicletas y turismos: en caballos fiscales. Estas son sun franjas:
Tractores | Cuota anual |
Menos de 16 caballos | 32€ |
De 16 a 25 caballos | 50€ |
Más de 25 caballos | 149€ |
Remolques y semirremolques
Este tipo de vehículo, al igual que el camión, se mide por la cantidad máxima de carga útil. Cuanto más pese más tendrá que pagar. Estas son sus medidas y porcentajes:
Remolques y semirremolques | Cuota anual |
Entre 750 y 1.000 kg de carga útil | 32€ |
Entre 1.000 y 2.999 kg de carga útil | 50€ |
Más de 2.999 kg de carga útil | 149€ |
¿Cuál es impuesto de circulación de los coches eléctricos e híbridos?
El IVTM de los coches eléctricos tienen beneficios fiscales en la gran mayoría de localidades españolas. Esta bonificación fiscal tiene el objetivo de fomentar el uso de coches sostenibles y reducir así la contaminación. Estas ventajas fiscales dependen del ayuntamiento, pero suelen rondar entre un 50% y un 75% de de descuento de su pago. Aunque, hay algunos municipios que te eximen de su pago.
Los vehículos híbridos también experimentan descuentos en el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, ITVM. Aunque es inferior a los coches eléctricos, ya que estos superan sus niveles de emisiones. El descuento suele rondar entre un 25% y un 75%, aunque dependerá del ayuntamiento competente en el cobro, ya que puede verse reducido o incrementado.
