¿Cuál es la nómina mínima para financiar coche en 2025?

Financiar un coche es una de las opciones más habituales para quienes desean acceder a un vehículo sin pagar todo el importe de golpe. Sin embargo, antes de aprobar un crédito, los bancos y financieras establecen ciertos requisitos que giran en torno a los ingresos del solicitante.
En este artículo te contamos cuál es la nómina mínima para financiar un coche en 2025, qué factores se tienen en cuenta, cómo mejorar tus posibilidades de aprobación y qué alternativas existen como el renting.
¿Por qué importa la nómina a la hora de financiar un coche?
La nómina refleja tu capacidad de generar ingresos estables cada mes. Para las entidades financieras es un indicador clave de si podrás afrontar las cuotas del préstamo sin poner en riesgo tu economía.
Además, la nómina permite comprobar:
- Tu capacidad de pago.
- La estabilidad laboral (contrato indefinido, antigüedad en la empresa).
- Si cumples con los criterios de endeudamiento responsable (no superar el 30-40% de tus ingresos mensuales en deudas).
¿Qué sueldo mensual se necesita para financiar un coche?
El sueldo necesario para acceder a la financiación de un coche varía según la entidad financiera y el importe del vehículo. Como orientación, los ingresos mínimos suelen situarse entre 1.000 € y 1.200 € netos al mes, aunque si se trata de un coche de gama media o alta, lo recomendable es superar los 1.500 €. En el caso de matrimonios o co-titulares, las nóminas pueden sumarse, lo que facilita alcanzar el nivel de solvencia requerido. En conclusión, si tu salario ronda el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 (1.134 € brutos/mes en 14 pagas), es posible financiar un coche básico o de gama media, siempre que no existan deudas adicionales que comprometan tu capacidad de pago.
Factores que influyen además de la nómina
Aunque el ingreso mensual es decisivo, las financieras analizan otros aspectos:
Antigüedad laboral
Un contrato indefinido o con más de un año en la empresa suma puntos frente a contratos temporales.
Historial crediticio
No estar en listas de morosos (ASNEF, RAI) y tener un buen comportamiento financiero previo aumenta las posibilidades de aprobación.
Porcentaje de endeudamiento
Lo ideal es que tus deudas no superen el 30% de tus ingresos netos. Si tu cuota hipotecaria ya es elevada, será más difícil financiar un coche.
Aportación inicial
Dar una entrada reduce la financiación y facilita la aprobación del crédito.
Tipo de coche
Cuanto mayor sea el precio, más exigentes serán las condiciones.

Requisitos básicos para financiar coche en España
Generalmente, las financieras solicitan:
- Ser mayor de 18 años y residente en España.
- Presentar nóminas recientes (3 últimas).
- Contrato laboral en vigor.
- Justificante de ingresos extra (si aplica).
- Documento de identidad (DNI/NIE).
- Extractos bancarios recientes.
Consejos para mejorar tus posibilidades de financiación
Reduce otras deudas antes de solicitar
Si tienes créditos personales o tarjetas pendientes, intenta saldarlos.
Solicita un plazo más largo
Aumentar el número de meses baja la cuota mensual, aunque pagues más intereses.
Aporta una entrada inicial
Cuanto menor sea el importe a financiar, más opciones tendrás de aprobación.
Presenta ingresos adicionales
Alquileres, pensiones o trabajos extra ayudan a reforzar tu solvencia.
Considera ser co-titular
Si financias junto a tu pareja o familiar, los ingresos se suman y la operación es más viable.
Alternativa a la financiación: Renting de coches
Si tu nómina no llega al mínimo exigido o no quieres endeudarte a largo plazo, el renting para particulares es una excelente opción.
Con el renting:
- No necesitas una nómina mínima elevada.
- Pagas una cuota fija mensual que incluye seguro, mantenimiento, impuestos e ITV.
- No te endeudas ni pones en riesgo tu historial crediticio.
- Estrenas coche cada pocos años sin preocuparte de su depreciación.
En Quiero Mi Renting ponemos a tu disposición coches de todas las marcas, con ofertas adaptadas a particulares, autónomos y empresas.
