Renting pymes: ventajas fiscales y modelos recomendados
El renting para pymes es como tener coche de empresa sin complicarse la vida. Alquilas un vehículo durante un periodo (normalmente entre 2 y 5 años) y pagas una cuota mensual fija que ya incluye todo: seguro, mantenimiento, impuestos, asistencia en carretera, ITV… incluso cambio de neumáticos.
Es una solución muy popular entre pequeñas empresas y autónomos porque:
-
No tienes que hacer una gran inversión inicial.
-
Te despreocupas del papeleo y los imprevistos.
-
Mejora tu liquidez y tu imagen profesional.
En pocas palabras: conviertes un gasto variable (el coche) en un coste fijo totalmente predecible.
Si quieres verlo en acción, en esta página puedes ver todos los coches en renting para empresas y autónomos.
Ventajas fiscales del renting para pymes
Aquí viene lo que más interesa a cualquier empresa: el ahorro fiscal.
✅ Deducción del IVA
Si usas el coche exclusivamente para tu actividad, puedes deducirte hasta el 100 % del IVA de las cuotas. Si el uso es mixto (trabajo + personal), lo habitual es que Hacienda permita deducir el 50 % del IVA.
Más información detallada sobre este punto en su guía de deducción del renting en empresas.
✅ Reducción del Impuesto de Sociedades o IRPF
Las cuotas del renting se consideran gasto deducible. Es decir, las restas directamente del beneficio antes de impuestos. Esto te permite reducir la base imponible tanto en el Impuesto de Sociedades (si eres empresa) como en el IRPF (si eres autónomo).
✅ No inmovilizas capital
Al no tener que comprar el coche, no tocas tu tesorería. Y además, como el coche no es tuyo, no lo tienes que amortizar contablemente ni aparece como activo en el balance.
Esto ayuda a mantener un balance más saneado y mayor capacidad de financiación bancaria.
✅ Sin impuestos sorpresa
El renting incluye el Impuesto de Circulación, el seguro obligatorio y a todo riesgo, el mantenimiento y más. Por tanto, no tienes sustos fiscales ni pagos extraordinarios.
En resumen: más ahorro, más control y menos líos.
¿Qué vehículos son ideales para renting pymes?
Una de las ventajas de plataformas como Quiero Mi Renting es que puedes elegir entre vehículos compactos, berlinas, furgonetas, híbridos, eléctricos… lo que mejor encaje con tu negocio.
Aquí van algunas recomendaciones:
🚗 Coches compactos o berlinas
Si tienes personal que se desplaza a menudo por ciudad o carretera (comerciales, técnicos, visitas a clientes), coches como el SEAT León, Peugeot 308 o VW Golf ofrecen buena imagen, comodidad y consumos ajustados.
Puedes filtrar por tipo en la sección de renting de coches.
🚐 Furgonetas para reparto o logística
Si tu pyme necesita mover productos, herramientas o materiales, hay excelentes ofertas en vehículos comerciales. El Volkswagen Transporter es un clásico, y aquí tienes una opción sin entrada que está dando que hablar:
👉 Renting Volkswagen Transporter sin entrada
🔌 Híbridos y eléctricos
Muchas ciudades ya limitan la circulación de vehículos contaminantes. Con un coche eléctrico o híbrido enchufable puedes moverte sin restricciones por zonas de bajas emisiones, y además, disfrutar de más deducciones fiscales.
Consulta su contenido sobre renting de coches eléctricos para empresas para ver todos los beneficios.
¿Qué pasa al final del contrato?
Cuando el contrato de renting finaliza, tienes varias opciones:
-
Devolver el coche sin preocuparte de venderlo.
-
Renovar el renting por un modelo más nuevo.
-
Negociar una recompra (menos habitual, pero posible).
Lo bueno del renting es que siempre conduces coches nuevos, con garantía y sin verte atrapado con un vehículo viejo que pierde valor.
¿Y si mi pyme necesita varios coches?
¡Sin problema! Puedes contratar renting para una flota entera de vehículos, ya sean todos iguales o adaptados a distintas funciones. Desde Quiero Mi Renting ofrecen asesoramiento personalizado y acuerdos especiales para empresas que necesitan varios vehículos.
Aquí tienes un resumen en su guía de renting para pymes.
Renting para pymes sin entrada y sin aval
Uno de los mayores miedos al contratar un renting siendo autónomo o pequeña empresa es que te pidan un aval bancario o un pago inicial.
Pero hoy en día ya hay muchas ofertas sin entrada y sin aval, sobre todo si tu pyme tiene cierto historial financiero. Consulta su apartado de ofertas desde 150€/mes sin entrada, también válido para empresas.
¿Merece la pena el renting para pymes?
Sí. Y mucho.
El renting para pymes te permite:
✅ Tener un coche o furgoneta sin inversión inicial
✅ Deducirte impuestos y ahorrar
✅ Conducir siempre vehículos nuevos
✅ Evitar imprevistos y gestiones
✅ Adaptarte si tu empresa crece
En resumen, es una solución inteligente para pequeñas empresas y autónomos que quieren eficiencia, ahorro y movilidad profesional sin complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo deducir el 100 % del IVA del renting?
Sí, siempre que el vehículo se utilice exclusivamente para la actividad profesional y puedas justificarlo. Si hay uso mixto, lo habitual es deducir el 50 %.
Más info: desgravar renting coche empresa
¿Qué documentación necesito para contratar?
Dependiendo de si eres autónomo o sociedad, necesitarás:
-
CIF/NIF
-
Últimas declaraciones de impuestos
-
Escrituras (si es sociedad)
-
Recibos bancarios
-
Justificante de actividad
¿Cuánto tardan en entregar el coche?
Depende del modelo y del stock. Algunos modelos están disponibles para entrega inmediata, mientras que otros pueden tardar unas semanas.
¿Puedo cambiar de coche durante el contrato?
Normalmente no, pero si necesitas aumentar flota o renovar por cambios en tu negocio, puedes hablar con el proveedor. Muchos ofrecen opciones de cancelación flexible.
¿Dónde puedo ver las mejores ofertas?
Aquí:
👉 Todos los coches disponibles en renting
👉 Soluciones de renting para empresas
¿Te interesa recibir una propuesta adaptada a tu pyme?
Contacta con Quiero Mi Renting y solicita un estudio sin compromiso. Te asesoran desde el primer minuto y gestionan todo por ti.
