logotipo mobile lateral
Blog
30/09/2025

¿Qué es la reserva de dominio de un coche?

Al financiar la compra de un coche, es habitual que aparezca en el contrato una cláusula llamada reserva de dominio. Este término legal puede sonar complejo, pero en realidad tiene un objetivo claro: garantizar que la entidad financiera conserve la propiedad del vehículo hasta que la deuda esté completamente pagada.

Aunque seas tú quien conduce, paga el seguro y los impuestos, la financiera sigue teniendo un derecho sobre el coche. Esto significa que, mientras exista esta reserva, no podrás venderlo, transferirlo ni darlo de baja sin antes cancelarla.

Conocer cómo funciona la reserva de dominio es clave para evitar problemas en el futuro. A continuación, te contamos en detalle en qué consiste, cómo comprobar si tu coche la tiene, qué limitaciones implica y cuál es el procedimiento para eliminarla.

¿En qué consiste la reserva de dominio?

La reserva de dominio es una garantía jurídica que las financieras incorporan en muchos contratos de financiación de vehículos. Su principal función es proteger a la entidad prestamista frente a posibles impagos.

  • La financiera se asegura de que el comprador no pueda vender el coche antes de saldar la deuda.

  • Aunque el vehículo figure a tu nombre en Tráfico, legalmente no eres el propietario pleno hasta la cancelación.

  • Para eliminar esta carga, es necesario un trámite específico ante el Registro de Bienes Muebles.

Se trata, por tanto, de una medida de seguridad para el prestamista que, en la práctica, limita la libertad del conductor sobre su propio coche.

¿Cómo saber si tu coche tiene reserva de dominio?

Comprobarlo es sencillo y puedes hacerlo de varias formas: 

  1. Nota simple en el Registro de Bienes Muebles

Este documento muestra si existe alguna carga sobre el vehículo. Se puede solicitar presencialmente o a través de la web oficial del Colegio de Registradores. 

  1. Informe completo de la DGT

La Dirección General de Tráfico ofrece informes de vehículos donde aparecen todas las incidencias y cargas, incluida la reserva de dominio. Es una de las opciones más rápidas y seguras. 

  1. Contacto directo con la financiera

Si financiastes el coche, la propia entidad puede confirmarte si existe esta reserva y cómo cancelarla una vez termines de pagar. 

Reserva de dominio y renting: ¿cómo afecta?

En el caso del renting no existe este problema, ya que el vehículo nunca pasa a tu propiedad, pertenece siempre a la compañía arrendadora. Esto evita trámites adicionales y te asegura mayor flexibilidad al finalizar el contrato. 

Si buscas comodidad y olvidarte de papeleos, descubre nuestras ofertas de renting sin entrada con todo incluido. 

Efectos de tener una reserva de dominio activa

Mantener una reserva de dominio sobre tu coche implica varias limitaciones: 

  • Imposibilidad de venderlo o transferirlo a otra persona. 
  • Dificultad para entregarlo como parte de pago en la compra de un vehículo nuevo. 
  • Problemas en caso de siniestro total, ya que la compañía aseguradora puede exigir más trámites para indemnizarte. 
  • Limitaciones en renting o leasing si quieres aportar ese coche como entrada o compensación. 

En definitiva, aunque seas el usuario del vehículo, la reserva de dominio restringe tus opciones legales sobre él. 

Paso a paso para cancelar la reserva de dominio

Una vez termines de pagar la financiación, es fundamental cancelar esta carga para disponer libremente del coche. El proceso consta de varias fases: 

  1. Solicita el certificado de pago a la financiera

Debes pedir la carta de pago o certificado de cancelación de deuda a la entidad con la que financiaste el coche. Es un documento que demuestra que has saldado completamente el crédito. 

  1. Presenta la documentación en el Registro de Bienes Muebles

Con el certificado en la mano, acude al Registro de Bienes Muebles de tu provincia para iniciar la cancelación de la reserva. 

  1. Solicita una nota simple actualizada

Pasados unos días, pide una nueva nota simple para verificar que la reserva ha desaparecido del registro. 

  1. Comprueba el estado en la DGT

Si planeas vender o transferir el vehículo, asegúrate de que el informe de la DGT ya aparece libre de cargas. 

 

Costes y plazos de la cancelación

  • Coste: oscila entre 15 y 50 €, dependiendo de si lo gestionas tú directamente o contratas una gestoría. 
  • Tiempo de tramitación: suele tardar entre 15 y 30 días. 

¿Qué pasa si no cancelo la reserva de dominio?

Dejar la reserva de dominio activa puede traerte inconvenientes: 

  • No podrás vender tu coche aunque esté completamente pagado. 
  • Podrías tener problemas para tramitar una baja definitiva. 
  • Se complicará cualquier operación en la que quieras usar tu vehículo como parte de pago o garantía. 

Es un trámite sencillo, pero imprescindible si quieres tener plena libertad sobre tu coche. 

Legislación aplicable a la reserva de dominio

La reserva de dominio está regulada en el Código Civil español y en la normativa específica de contratos de financiación. Además, su inscripción se gestiona a través del Registro de Bienes Muebles, supervisado por el Colegio de Registradores. 

Este marco legal garantiza a las entidades financieras el derecho de propiedad hasta la liquidación completa del préstamo, lo que explica la obligatoriedad de cancelarla para recuperar la plena titularidad del vehículo. 

Trucos y consejos para agilizar el trámite

  1. Solicita la carta de pago por escrito en cuanto liquides la última cuota. 
  2. Revisa periódicamente el registro si han pasado meses desde el pago final. 
  3. Guarda siempre copias digitales de la documentación por si las necesitas más adelante. 
  4. No dejes el trámite pendiente: hacerlo a tiempo evitará sorpresas si decides vender tu coche. 

Consejos antes de comprar un coche con reserva de dominio

  • Pide siempre un informe de la DGT antes de cerrar la compraventa.
  • Solicita al vendedor que gestione la cancelación previamente.
  • Desconfía de precios demasiado bajos: puede haber cargas ocultas. 

 

Consigue tu coche a tan solo un click
Información al detalle sin compromiso

¡Contacta!
renting coches
Otras noticias que pueden interesarte
Aquí tienes más contenido sobre quieromirenting.es
titulares coches

¿Cuál es el precio de la gasolina y diésel en España? Descúbrelo…

impuestos coche
Quiero mi Renting
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


Quiero mi Renting
¿Quieres que te llamemos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible